BLOG

Explora las últimas innovaciones en nuestros pavimentos Bullconcept®

Conoce las últimas tendencias y soluciones en revestimientos Bullconcept®

Ensayos de Características Superficiales Certificados por AIDIMME para Pavimentos Bullconcept® Hybrid

En Bullconcept®, nos comprometemos a ofrecer productos que no solo sean seguros, sino también duraderos y de alta calidad. Para ello, nuestros pavimentos han sido sometidos a una serie de rigurosos ensayos de características superficiales realizados por AIDIMME (Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines). A continuación, detallamos los ensayos y sus resultados.

DESCRIPCIÓN DEL ENSAYO

Los ensayos de características superficiales son un conjunto de pruebas diseñadas para evaluar el desempeño de los materiales frente a las exigencias del uso diario. Estas pruebas permiten analizar la capacidad del material para mantener su integridad estética y funcional bajo distintas condiciones. Entre los aspectos evaluados se encuentran la resistencia a agentes externos como manchas, rayaduras, calor, humedad, desgaste, impactos y variaciones térmicas extremas.

En el caso de Bullconcept® Hybrid, los ensayos se han llevado a cabo siguiendo estrictos estándares internacionales, como las normas UNE EN. Estas pruebas abarcan desde la resistencia al rayado y la abrasión, hasta la tolerancia al calor seco, al calor húmedo y al impacto. También se evalúa el comportamiento frente al agrietamiento, los ciclos de calor-frío y la conductividad térmica, garantizando así un producto que no solo destaca por su diseño, sino también por su durabilidad y adaptabilidad a entornos exigentes.

MUESTRAS EVALUADAS

  • Pavimento continuo Bullconcept® Hybrid.

RESULTADOS OBTENIDOS

1. Resistencia al manchado (UNE EN 438-2+A1)

  • Resultado: 5 (máxima calificación en esta norma).
  • Interpretación: El pavimento tiene una excelente resistencia al manchado. Esto significa que las sustancias como tintas, aceites o bebidas no afectan su superficie, facilitando su limpieza y mantenimiento.

2. Resistencia al calor seco a 160°C (UNE-EN 12722)

  • Resultado: 5 (máxima calificación en esta norma).
  • Interpretación: Excelente resistencia al calor seco a esta temperatura. No se observan cambios significativos en su superficie, lo que indica que es adecuado para entornos donde pueda haber exposición a altas temperaturas.

3. Resistencia al calor húmedo a 100°C (UNE-EN 12721)

  • Resultado: 5 (máxima calificación en esta norma).
  • Interpretación: El pavimento resiste muy bien la exposición al calor húmedo, como el vapor de agua a 100°C. Esto lo hace ideal para áreas como cocinas o baños.

4. Resistencia al desgaste (Abrasión) (UNE EN 438-2+A1)

  • Resultados:

• Pérdida de masa (mg/100 ciclos): 129 mg.

• Pérdida de masa (%/100 ciclos): 0,326%.

  • Interpretación: Los valores indican que el pavimento tiene una buena resistencia al desgaste. Esto implica que puede soportar el tráfico peatonal diario y el uso constante sin mostrar deterioro significativo.

5. Resistencia al impacto (UNE EN 438-2+A1)

  • Resultado: 70 N.
  • Interpretación: El pavimento puede resistir impactos con una fuerza de hasta 70 Newtons, como el golpe de objetos pequeños. Esto indica una gran durabilidad frente a caídas accidentales.

6. Resistencia al rayado (UNE EN ISO 1518)

  • Resultado: 18 N.
  • Interpretación: La superficie puede soportar una presión de 18 Newtons antes de mostrar rayaduras visibles. Esto lo hace resistente al desgaste por fricción o el uso de muebles.

7. Resistencia al agrietamiento (UNE EN 438-2+A1)

  • Valoración: 5.
  • Interpretación: No se presentan grietas o fisuras en el material tras la prueba. Este resultado resalta la flexibilidad y la resistencia del pavimento a deformaciones.

8. Resistencia a ciclos de calor-frío (Basado en UNE 48025)

  • Resultado: Sin deterioro después de 40 ciclos.
  • Interpretación: El pavimento mantiene su integridad estructural y estética después de someterlo a repetidos cambios de temperatura (calor y frío extremos). Esto lo hace ideal para entornos donde las temperaturas varían mucho.

9. Conductividad térmica (EN ISO 12667)

En las pruebas realizadas, comparamos dos tipos de revestimientos: uno con un espesor de 11 mm y el revestimiento Bullconcept® Hybrid de solo 2 mm. Los resultados mostraron que Bullconcept® Hybrid tiene una conductividad térmica más alta (0,5113 W/(m·K)) en comparación con el revestimiento estándar (0,1336 W/(m·K)). Esto significa que Bullconcept® Hybrid es capaz de disipar el calor de manera más eficiente.

Por otro lado, debido a su menor espesor, la resistencia térmica de Bullconcept® Hybrid es más baja (0,0039 m²·K/W frente a 0,0993 m²·K/W). Esto indica que ofrece menor aislamiento frente al calor, lo que lo hace ideal para aplicaciones donde se busque una rápida transferencia térmica, como superficies calefactadas o áreas donde la disipación del calor sea un requisito importante.

La elección del material adecuado depende del uso que le vayas a dar. Si necesitas un revestimiento que ofrezca buen aislamiento térmico, un material más grueso será la mejor opción. Sin embargo, si buscas un pavimento eficiente en la transferencia de calor, Bullconcept® Hybrid se posiciona como una solución moderna y altamente eficiente.

CONCLUSIÓN

Estos ensayos certifican que el pavimento Bullconcept® Hybrid tiene un desempeño excelente en términos de resistencia, durabilidad y mantenimiento. Es un producto versátil y confiable para distintas aplicaciones (ya sea residencial o comercial), especialmente en lugares con altos requerimientos de tráfico y exposición a condiciones adversas.

Pulsa aquí para solicitar presupuesto gratuito→ Formulario presupuesto Bullconcept® Hybrid

Bullconcept® | Calle La Bernia 18, 46529 Canet de Berenguer | hola@bullconcept.es | +34 603 471 018 | bullconcept.es

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*